ARCHIVED


2.01.07ARCHIVADA ANTIBIOTICOS EN AEROSOL COMO TRATAMIENTO DE LA SINUSITIS CRONICA
SecciónMedicina Fecha Original: 11/01/2004
SubsecciónMedicina Fecha Revisión28 de junio de 2016
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.”

Definición


Sinusitis crónica se define como un grupo de desórdenes que se caracterizan por inflamación de la mucosa nasal y de los senos paranasales en por lo menos doce semanas consecutivas de duración. Los hallazgos clínicos, descarga nasal purulenta y varios estudios (CT, MRI, rayos x) pueden demostrar pólipos, edema, eritema o tejido de granulación de los senos paranasales.
La sinusitis crónica puede estar asociada a asma, alergias, enfermedad dental, poliposis, fibrosis cística, y síndromes de inmunodeficiencia. Se asume que la patofisiología de la sinusitis crónica es de origen bacteriana, pero su exacta contribución no está clara. Probablemente la sinusitis crónica representa un espectro continuo de patofisiología que va desde un efecto puramente infeccioso a uno no infeccioso, hasta la inflamación alérgica. Además, es muy posible que una colonización bacteriana agrave una inflamación no infecciosa. El tratamiento convencional de la sinusitis crónica incluye varias combinaciones de antibióticos orales, descongestionantes, mucolíticos y corticoesteroides tópicos. La cirugía endoscopica puede beneficiar a aquellos casos que fallan al tratamiento médico, ya que este abordaje mejora la ventilación del complejo osteonasal permitiendo mejor acceso de los antibióticos en aerosol.
Política
Tratamiento de la sinusitis crónica o exacerbaciones agudas de la sinusitis crónica con antibióticos en aerosol no se considera para pago. Los cinco estudios publicados en la literatura hasta el 2007 usando este régimen, donde se informa que el tratamiento fue exitoso, no tenían un grupo de control. Esto limita la interpretación de estos resultados.
Códigos
Codes Number Description
ICD-9 Diagnosis 473.0-473.9 Chronic sinusitis code range
HCPCS E0575 Nebulizer, ultrasonic, large volume
ICD-10-CM (effective 10/1/15) J32.Ø Investigational for all codesmaxillary sinusitis Chronic maxillary sinusitis
J32.1 frontal sinusitis Chronic frontal sinusitis
J32.2 ethmoidal sinusitis Chronic ethmoidal sinusitis
J32.3 sphenoidal sinusitis Chronic sphenoidal sinusitis
J32.4 pansinusitis Chronic pansinusitis
J32.8 chronic sinusitis Other chronic sinusitis
J32.9 sinusitis, unspecified Chronic sinusitis, unspecified

Limitación
Según lo establecido en póliza.
___________ ____________________________________
Ángela Hernández, MD Benjamín Santiago, MD
Director Médico Asociado Director Médico Ejecutivo
Rev.06/28/2016
10/21/14
01/23/12 (ICD-10 added)
02/13/2009 (iCES)
02/21/2008

Referencias

  • Desrosiers MY, Salas-Prato M. Treatment of chronic rhinosinusitis refractory to other treatments with topical antibiotic therapy delivered by means of a large-particle nebulizer: results of a controlled trial. Otolaryngol Head Neck Surg 2001; 125(3):265-9.

  • Vaughan WC, Carvalho G. Use of nebulized antibiotics for acute infections in chronic sinusitis. Otolaryngol Head Neck Surg 2002; 127(6):558-68.

  • Scheinberg PA, Otsuji A. Nebulized antibiotics for the treatment of acute exacerbations of chronic rhinosinusitis. Ear Nose Throat J 2002; 81(9):648-52.

  • Videler WJ, van Drunen CM, Reitsma JB et al. Nebulized bacitracin/colimycin: a treatment option in recalcitrant chronic rhinosinusitis with Staphylococcus aureus? A double-blind, randomized, placebo-controlled, cross-over pilot study. Rhinology 2008; 46(2):92-8.