ARCHIVED


2.01.38ARCHIVADA EVALUACION CARDIOVASCULAR POR TABLA DE OSCILACION (TILT TABLE)
SecciónMedicina Fecha Original: 01/15/2010
Subsección Fecha Revisión6 de mayo de 2016
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.”

Definición


La tabla de oscilación se utiliza para diagnosticar y clasificar el sincope neurogénico. El dispositivo necesario es una mesa motorizada diseñada específicamente para cateterismo cardiaco y uso en laboratorio electrofisiológico. No es la misma mesa utilizada en radiología o en servicios de terapia física. La mesa o tabla de oscilación utilizada en las pruebas para sincope deben cambiar la posición del paciente de 0-60o en menos de 10 segundos y deben restaurar el paciente a la posición supina rápidamente. Esta mesa debe tener suficientes dispositivos para restringir al paciente.
El paciente se mantiene en un ángulo de 60o por un tiempo extendido durante el cual la presión arterial, y el pulso se monitorea y se observa para la aparición de sincope. Sincope se define como la pérdida de conocimiento de forma repentina, transitoria y acompañado de pérdida del tono postural.
La prueba de la mesa de oscilación se ha utilizado para clasificar el tipo de sincope que padece el paciente en varias categorías. El propósito de esta clasificación es determinar si el paciente es un candidato a la inserción de un marcapasos para el manejo del sincope. En base al pulso y cambios en presión arterial observados durante la inclinación el sincope se puede clasificar como: Tipo 1, mixto; Tipo 2A, cardioinhibidor; Tipo 2 B cardioinhibidor; Tipo 3 vaso depresor puro.
El Colegio Americano de Cardiología ha publicado una posición de consenso donde concluye que el uso de la mesa de oscilación tiene un rol valioso en la evaluación de un paciente con sincope de origen desconocido.
Política
La utilización de la prueba de la mesa o tabla de oscilación para el diagnostico de síncope no se considera para pago.
La utilización de la prueba de la mesa o tabla de oscilación se considera para pago cuando se utiliza para la clasificación del sincope neurogénico en aquellos pacientes que están siendo considerados para la colocación de un marcapasos.
Esta prueba solo se autorizará para realizarse en laboratorios de cateterismo cardiaco o laboratorios electrofisiológicos.
Códigos
Codes Number Description
CPT 93660 Autonomic nervous system evaluation of cardiovascular function with tilt-table evaluation with or without pharmacological intervention
ICD-9 Procedure 89.59 Other nonoperative cardiac and vascular measurements
ICD-9 Diagnosis 780.2 Syncope and collapse
ICD-10-CM (effective 10/01/15) R55 Syncope and collapse

Limitación
Según lo establecido en póliza.
___________ ____________________________________
Ángela Hernández, MD Enid Mateo Reyes, MD
Director Médico Asociado Director Médico Asociado
Rev. 05/06/2016
02/16/12 (ICD-10 added)
11/11/10 (Política Archivada por BCBS)

Referencias

  • 1997 TEC Assessments; Tab 7

  • 1995 TEC Assessments; Tab 15

  • Benditt DG, Ferguson DW, Grubb BP et al. Tilt table testing for assessing syncope. American College of Cardiology. J Am Coll Cardiol 1996; 28(1):263-75.

  • Brignole M, Alboni P, Benditt D et al. Guidelines on management (diagnosis and treatment) of syncope. Eur Heart J 2001; 22(15):1256-306.

  • Linzer M, Yang EH, Estes III et al. Diagnosing syncope. Part 2: Unexplained syncope. Clinical Efficacy Assessment Project of the American College of Physicians. Ann Intern Med 1997; 127(1):76-86.

  • Connolly SJ, Sheldon R, Roberts RS et al. The North American Vasovagal Pacemaker Study (VPS). A randomized trial of permanent cardiac pacing for the prevention of vasovagal syncope. J Am Coll Cardiol 1999; 33(1):16-20.

  • Sutton R, Brignole M, Menozzi C et al. Dual-chamber pacing in the treatment of neurally mediated tilt-positive cardioinhibitory syncope: pacemaker versus no therapy: a multicenter randomized study. The Vasovagal Syncope International Study (VASIS) Investigators. Circulation 2000; 102(3):294-9.

  • Benditt DG, Petersen M, Lurie KG et al. Cardiac pacing for prevention of recurrent vasovagal syncope. Ann Intern Med 1995; 122(3):204-9.

  • McGlinchey PG, Armstrong L, Spence MS et al. Effect of carotid sinus massage and tilt-table testing in a normal, healthy older population (The Healthy Ageing Study). Am J Cardiol 2002; 90(9):1015-7.

  • Aslan O, Guneri S, Badak O et al. Head-up tilt table testing with low dose sublingual isosorbide dinitrate in the evaluation of unexplained syncope: a comparison with isoproterenol infusion. Can J Cardiol 2002; 18(8):853-9.

  • Brignole M, Alboni P, Benditt DG et al. Guidelines on management (diagnosis and treatment) of syncope-update 2004. Eur Heart J 2004; 25(22):2054-72.