ARCHIVED


2.05.07ARCHIVADA ESPIROMETRIA CASERA
SecciónMedicina Fecha Original: 16 de junio de 2008
SubsecciónNeumología Fecha Revisión22 de agosto de 2017
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.”

Definición


Se indica en la literatura que los equipos de espirometría en el hogar permite el monitoreo de la función pulmonar.
En el curso postoperatorio inmediato de un recipiente de un trasplante de pulmón, éste debe ser cuidadosamente vigilado para determinar si ocurre un episodio de rechazo o complicaciones infecciosas. Este monitoreo incluye pruebas de función pulmonar, placa de rayos-x seriados, lavados bronquiales y biopsias transbronquiales. La biopsia transbronquial es el único método objetivo de distinguir entre estas dos complicaciones comunes. La biopsia transbronquial se realiza de manera rutinaria siguiendo un programa ya establecido con biopsias adicionales si el paciente desarrolla síntomas. La espirometría casera se ha investigado como un método de proveer monitoreo diario para identificar con prontitud aquellos pacientes asintomáticos que se beneficiaran de una biopsia transbronquial.
Un estudio retrospectivo de análisis de costo fue llevado a cabo en un grupo de 138 recipientes de trasplante de pulmón y en un programa de monitoreo en el hogar durante un año y éste reveló costos menores ya que se asoció a menos hospitalizaciones.
Esta tecnología se ha ensayado en niños asmáticos o con fibrosis quística para medir cambios en función pulmonar. No hay estudios clínicos en esta aplicación.
Espirómetros operados por baterías pueden utilizarse para la medición diaria de función pulmonar en el hogar, esto es, el volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV-1) y la capacidad vital forzada (FVC). Esta tecnología se le conoce también como espirometría ambulatoria.
Política
La espirometría casera o espirometría ambulatoria no se considera para pago. La escasez de datos no permiten llegar a conclusiones científicas sobre el monitoreo ambulatorio de FEV-1 y FEC. Específicamente, no hay datos adecuados que determinen como reducciones en FEV-1 y FEC se pueden relacionar a los síntomas clínicos y como ésta información puede usarse para determinar la necesidad de una biopsia.
Códigos
CPT Description
94014 Patient-initiated spirometric recording per 30-day period of time; includes reinforced education, transmission of spirometric tracing, data capture, analysis of transmitted data, periodic recalibration, and physician review and interpretation
94015 Patient-initiated spirometric recording per 30-day period of time; recording (includes hook-up, reinforced education, data transmission, data capture, trend analysis, and periodic recalibration)
94016 Patient-initiated spirometric recording per 30-day period of time; physician review and interpretation only

ICD-9 Procedure Description
89.37 Vital capacity determination

ICD-9 Diagnosis Description
Investigational for all codes

ICD-10 Diagnosis Description
Investigational for all codes

Limitación
Según las establecidas en póliza.
___________ _______________________________
Ángela Hernández, MD Benjamín Santiago, MD
Director Médico Asociado VP Manejo Medico
Rev. 08/22/2017
03/21/12 (update references)
06/29/09 (iCES)

Referencias

  • Otulana BA, Higenbottam T, Ferrari L et al. The use of home spirometry in detecting acute lung rejection and infection following heart-lung transplantation. Chest 1990; 97(2):353-7.

  • Fracchia C, Callegari G, Volpato G et al. Monitoring of lung rejection with home spirometry. Transplant Proc 1995; 27(3):2000-1.

  • Adam TJ, Finkelstein SM, Parente ST et al. Cost analysis of home monitoring in lung transplant recipients. Int J Technol Assess Health Care 2007; 23(2):216-22.

  • Kugler C, Fuehner T, Dierich M et al. Effect of adherence to home spirometry on bronchiolitis obliterans and graft survival after lung transplantation. Transplantation 2009; 88(1):129-34.

  • Guihot A, Becquemin MH, Couderc LJ et al. Telemetric monitoring of pulmonary function after allogeneic hematopoietic stem cell transplantation. Transplantation 2007; 83(5):554-60.

  • Brouwer AF, Roorda RJ, Brand PL. Comparison between peak expiratory flow and FEV(1) measurements on a home spirometer and on a pneumotachograph in children with asthma. Pediatr Pulmonol 2007; 42(9):813-8.