ARCHIVED


5.01.02ARCHIVADA SEVELAMER (REGEL, RENVELA) y FOSRENOL
SecciónMedicamentos/Tratamientos Fecha Original: 18 de diciembre de 2001
SubsecciónMedicamentos/Tratamientos Fecha Revisión10 de mayo de 2016
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.”

Definición


El paciente con enfermedad crónica de los riñones puede retener fósforo y desarrollar hiperfosfatemia. El alto fósforo sérico puede precipitar el calcio formando calcificaciones ectópicas. Cuando el producto del calcio por el fósforo sérico (Ca X P) excede 55 hay riesgo de que ocurran deposiciones de calcio ectópico.
El propósito del tratamiento es evitar una hiperfosfatemia severa y/o hiperparatiroidismo secundario o ambas.
Entre las consecuencias de la deposición de calcios ectópicos se pueden enumerar las siguientes:
  • Deposición de calcio en el miocardio, músculo estriado, arterias, arteriolas y articulaciones.

  • Desarrollo de hiperparatiroidismo secundario con elevaciones de la hormona paratiroidea que resulta entre otras, la aparición de osteítis fibrosa, una enfermedad ósea.

  • Política
    Se considera para pago el uso de sevelamer en pacientes de enfermedad renal de último estadío ó diálisis cuando se cumplen todos los siguientes criterios:
  • Pacientes ya en diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal).

  • Pacientes con diagnóstico de enfermedad crónica de los riñones.

  • Paciente que ha recibido tratamiento con acetato de calcio o carbonato de calcio por un mínimo de ocho (8) semanas y el resultado ha sido poco favorable.

  • Las recetas deben ser escritas por un nefrólogo y preautorizadas por el Departamento de Manejo Individual ó Farmacia.

  • Además, deben cumplirse uno ó más de los siguientes criterios:
  • Hiperfosfatemia mayor de 5.5 mg/dl aún con restricción en dieta de fosfato a menos de 1gm/día o hipercalcemia igual o mayor de 10.2 mg/dl (corregido por albúmina)a

  • El producto de calcio por fósforo (Ca X PO4) debe ser mayor de 55mg2/dl2 a pesar de restricciones dietarias de fosfato de <1 gm/d.

  • Sevelamer requiere preautorizar la receta y que el nefrólogo cumpla con:

  • Documentar en la receta el uso previo de acetato o carbonato de calcio.

  • Presentar copia reciente de los resultados de laboratorio que evidencien los niveles de fosfato, calcio, creatinina y PTH.

  • Códigos
    N/A
    Limitación
    Se cubrirá en todas las pólizas en cubierta básica como beneficio de farmacia. Requiere preautorización.
    ___________ ____________________________________
    Ángela Hernández, MD Enid Mateo Reyes, MD
    Director Médico Asociado Director Médico Asociado
    Rev. 05/10/2016
    05/16/2013
    11/28/11 (formato)
    06/14/09
    04/29/09 (iCES)
    05/30/07
    03/17/05
    12/18/01

    Referencias

  • Tolkoff-Rubin N. Treatment of irreversible renal failure. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Goldman: Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 133.

  • 2.Mitch WE. Chronic kidney disease. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Goldman: Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 131