ARCHIVED
6.01.25ARCHIVADA | TOMOGRAFIA COMPUTADORIZADA DEL CUERPO ENTERO COMO METODO DE CERNIMIENTO | |
SecciónRadiología | Fecha Original: 14 de abril de 2004 | |
SubsecciónRadiología | Fecha Revisión16 de mayo de 2016 | |
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.” | | |
Definición
Tomografía computadorizada del cuerpo entero significa el examen del cuerpo de la cabeza a la pelvis y este método se ha propuesto como una manera de hacer un cernimiento de todo el cuerpo en ausencia de sintomatología. Se incluye un cernimiento de las enfermedades del tiroides (cáncer), pulmones (cáncer), corazón (enfermedad cardiovascular y evaluación de los órganos pélvicos y abdominales). La mayor parte de éstas evaluaciones se han descrito en las políticas anteriores.
En septiembre de 2002, el Colegio Americano de Radiología (ACR), reconoció que en los Estados Unidos había un aumento en el número de tomografías computadorizadas de cuerpo entero usándose como cernimiento. Muchas de éstas estaban dirigidas a enfermedades específicas, tales como, barrido de pulmón para cáncer en fumadores, depósitos de calcios en las coronarias como predictor de eventos cardiacos y colonografías por CT (Virtual colonoscopy) para cáncer de colon.
Estos datos sugieren que estos exámenes focales pueden ser clínicamente válidos. Al presente, estudios mayores se están llevando de forma prospectiva para ver si estos exámenes de cernimiento reducen la mortalidad en las áreas dirigidas.
Al presente, no hay evidencia que la tomografía computadorizada de cuerpo completo realizándose como un método de cernimiento sea costo-efectiva o efectivo para prolongar la vida.
Política
Tomografía computadorizada de cuerpo entero cómo un método de cernimiento no se considera para pago. El Colegio Americano de Cardiología, la Asociación Americana del Corazón, la Asociación de Físicos en Medicina y el Colegio Americano de Radiología no recomienda la tomografía computadorizada del cuerpo entero como método de cernimiento.
El Colegio Americano de Radiología continuara monitoreando los estudios científicos relacionados a estos procedimientos.
La FDA indica que el Task Force de Servicios Preventivos de E.U. y la Asociación Médica Americana no recomienda este cernimiento.
Empleados Federal podrán ser considerados como una excepción si existe un mandato federal y se les evaluará de acuerdo a la necesidad médica y su cubierta.
Códigos
Códigos | Números | Descripción |
CPT | | No specific code |
ICD-9 Diagnosis | V76.0 – V76.9 | Special screening for malignant neoplasm code range |
| V81.0 – V81.6 | Special screening for cardiovascular, respiratory and genitourinary diseases code range |
ICD-10-CM | | Investigational for all relevant diagnoses |
| Z12.0-Z12.9 | Encounter for screening for malignant neoplasms code range |
| Z13.0-Z13.9 | Encounter for screening for other diseases and disorders |
Limitación
Según las establecidas en póliza.
___________ ____________________________________
Ángela Hernández, MD Enid M. Mateo Reyes, MD
Director Médico Asociado Director Médico Asociado
Rev. `05/16/2016
04/23/2013
09/25/12
7/07/09
5/01/08
09/26/06
Referencias
Obuchowski , Holden D, Modic MT et al. Total-body screening: preliminary results of a pilot randomized controlled trial. J Am Coll Radiol 2007; 4(9-Jan):604-11.
Obuchowski N, Modic MT. Total body screening: predicting actionable findings. Acad Radio 2006; 13(4):480-5.
Furtado CD, Aguirre DA, Sirlin CB et al. Whole-body CT screening: spectrum of findings and recommendations in 1192 patients. Radiology 2005; 237(2):385-94.
Dixon GD. Computed tomography for screening purposes: a review of the literature--2003. Mo Med 2003; 100(2):140-4.
Buls N, de Mey J, Covens P et al. Health screening with CT: prospective assessment of radiation dose and associated detriment. JBR-BTR 2005; 88(1):12-16.
Canadian Health Services Research Foundation. Myth: whole-body screening is an effective way to detect hidden cancers. J Health Serv Res Policy 2010; 15(2-Jan):118-9.
American College of Radiology. ACR Statement on Whole Body CT Screening. 2002. Available online at: http://www.acr.org/About-Us/Media-Center/Position-Statements/Position-Statements-Folder/ACR-Statement-on-Whole-Body-CT-Screening. Last accessed March, 2013.
U.S. Food and Drug Administration. Whole body scanning using computed tomography. Last update 04/06/2010. Available online at: http://www.fda.gov/Radiation-EmittingProducts/RadiationEmittingProductsandProcedures/MedicalImaging/MedicalX-Rays/ucm115340.htm. Last accessed March, 2013.