ARCHIVED


7.01.47ARCHIVADA CIRUGIA ROBOTICA (Prostatectomía Radical Laparoscópica)
SecciónCirugía Fecha Original: 6 de julio de 2006
SubsecciónCirugía Fecha Revisión10 de mayo de 2016
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.”

Definición


En la década de los años 80, surgió la idea de tener una ambulancia militar en el campo de batalla; equipada con un robot de manera que un cirujano en un hospital “Mobile Army Surgical Hospital” (MASH), localizado a muchas millas de distancia pudiera operar un soldado herido. De esta forma se le salva la vida, previniendo pérdida de sangre y evitando otras catástrofes fisiológicas.
La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (SA) tuvo una visión similar, visualizando a un robot operando un astronauta con apendicitis aguda en una estación espacial. Para el 1990, con el advenimiento de la cirugía laparoscópica surgieron limitaciones severas. Muchas anastomosis especialmente de la variedad microscópica no podían realizarse muy bien. Estos instrumentos son herramientas rígidas, que solo pueden moverse en dos planos, hacia adentro, hacia fuera o girar a favor o en contra de las manecillas del reloj. Sin embargo, no podían duplicar el movimiento de las manos y muñecas del cirujano, esto es, inclinar los instrumentos o moverse en distintos ángulos.
Además, los ojos del cirujano tienen una percepción de profundidad, pero la cámara del laparoscopio transmite en solo dos dimensiones. La cirugía mínimamente invasiva era buena para extirpar pero no para la reconstrucción. La cirugía mínimamente invasiva tenía una gran atracción: un periodo de recuperación corto. La nueva generación de robots tales como da Vinci, ZEUS, AESOP y Robodoc no parecen humanos; pero tampoco se parecen a los robots industriales, ya que no son autónomos y tampoco pueden llamarse máquinas. El robot quirúrgico es una colección de “servidores” llamados manipuladores que reciben instrucciones digitales de una computadora. El cirujano “maestro” se sienta en una consola –video ergonómicamente diseñada y con una serie de palancas de presión y agarres especiales da instrucciones a los manipuladores que a su vez duplican los movimientos de la mano del cirujano. La programación puede filtrar los mínimos tremores fisiológicos de la mano del cirujano. La mano humana no puede acomodarse a espacios extremadamente pequeños, pero con este tipo de asistencia puede lograrlo.
La prostatectomía laparoscópica asistida por robot se considera menos invasiva que la cirugía radical abierta para paciente de cáncer de próstata. Esta técnica provee mejor visualización y menos daño a nervios y vasos sanguíneos. También se asocia a estadías hospitalaria más cortas, menos pérdida de sangre, mejor continencia urinaria y mejor respuesta a la actividad sexual.
Política

La prostatectomía radical por laparoscopía asistida por robot se considera para pago.


Códigos
V1 V2 V3
Codes NUMBER DESCRIPTION
CPT CODES 55866 Laparoscopy, surgical prostatectomy, retropubic radical, including nerve sparing
ICD-9 Diagnosis 185 Malignant Neoplasm of Prostate
ICD-10-CM(effective 10/1/15) C61 neoplasm of prostate Malignant neoplasm of prostate

Limitación
Requiere preautorización según póliza. Un procedimiento por vida.
___________ ____________________________________
Ángela Hernández, MD Enid Mateo Reyes, MD
Director Médico Asociado Director Médico Asociado
Rev. 5/10/2016
5/17/2013
12/14/11 (ICD-10 added)
03/30/09 (iCES)

Referencias

  • Berlinger NT. Robotic surgery – squeezing into tight places. N engl J Med 2006; 354(20): 2099-101.

  • Tewari A, El-Hakim A, Leung RA, Robotic prostatectomy: a pooled analysis of published literature. Expert Rev Anticancer Ther 2006; 6(1):11-20.

  • Menon M, Shrivastava A, Tewari A, Laparoscopic radical prostactetomy: conventional and robotic. Urology 2005; 66(5 Supp): 101-4.

  • Smith JA Jr, Herrell SD. Robotic-assisted laparoscopic prostatectomy: do minimally invasive approaches offer significant advantages? J Clin Oncol 2005; 23(32):8170-5.

  • Camarillo DB, Krummel TM, Salisbury JK Jr. Robotic technology in surgery: past, present, and future. Am J Surg 2004;188:Suppl:2S

  • Kant AJ, Klein MD, Langenburg SE. Robotics in pediatry surgery: perspective for imaging. Pediatr Radiol 2004;34:454-461.

  • Menon M, Tewari A, Peabody JO, et al. Vattikuti Institute prostatectomy, a technique of robotic radical prostatectomy for management of localized carcinoma of the prostate: experience of over 1100 cases. Urol Clin North Am 2004;31:701-717.

  • Current Procedural terminology ( 2016) American Medical Association