ARCHIVED


10.02.09ARCHIVADA SERVICIOS DE AUDIOLOGIA
SecciónPolíticas Administrativas Fecha Original: 20 de abril de 1995
SubsecciónProfesionales Aliados a la Salud Fecha Revisión11 de mayo de 2016
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.”

Definición


Audiología es la disciplina que comprende el estudio, evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas auditivos que interfieren en la comunicación verbal.


El audiólogo es el profesional que posee un grado de maestría o doctorado en la disciplina de audiología y realiza diagnóstico diferencial de problemas auditivos, pruebas de otoamplífonos, prescripción y venta de los mismos. Entrena en la utilización de amplificación y participa en los programas de habilitación o rehabilitación en personas con impedimento auditivos.
El audiólogo participante deberá poseer la certificación de acuerdo con la Ley para Reglamentar el Ejercicio de las Profesiones de Patología Habla-Lenguaje, Audiología y Terapia del Habla en Puerto Rico.
Política
Triple-S cubrirá las pruebas de audiología ambulatoria en niños y adultos cuando éstas sean requeridas y supervisadas por un otorrinolaringólogo.
El Programa de Cernimiento Auditivo Neonatal establece realizar pruebas de intervención temprana en todo infante antes de abandonar la sala de recién nacidos del hospital. Por tal motivo Triple-S reconocerá para pago este servicio, fuera del per diem contratado, para procedimientos con fecha de servicio a partir del 19 de enero 2004. (Carta circular M0401001)
Códigos
V1 V2
CPT DESCRIPCION
92552 Pure tone audiometry (threshold); air only
92553 Pure tone audiometry (threshold); air and bone
92555 Speech audiometry threshold;
92556 Speech audiometry threshold; with speech recognition
92557 Comprehensive audiometry threshold evaluation and speech recognition (92553 and 92556 combined)
92585 Potenciales evocados auditivos para la audiometría de respuestas evocadas y/o pruebas del sistema nerviosos central; estudio completo
92586 Potenciales evocados auditivos para la audiometría de respuestas evocadas y/o pruebas del sistema nerviosos central; estudio limitado (Cernimiento Auditivo Neonatal)
92587 Emisiones otoacústicas evocadas; limitadas (nivel de estímulo único, transiente o productos de distorsión) (Cernimiento Auditivo Neonatal)
92588 Emisiones otoacústicas evocadas; evaluación completa o diagnóstica (comparación de emisiones otoacústicas transientes transitorias y/o de productos de distorsión a niveles y frecuencias múltiples)

V1 V2 V3 V4
Adult Child Infant
Sttandard Battery Pure-Tone Audiometry Same as adult, age dependent Auditory Evoked Potentials or Auditory Brainstem Response (ABR) (92585)
air conduction (92551) Pure Tone Audiometry (92552)
bone conduction (92553) Speech Audiometry (92555) Visual Reinforcement Audiometry (VRA) (92579)
masking (if air-bone gap is present) (92553) Basic Immittance
Evoked Otoacoustic Emissions (OAE) (92587)
Speech Audiometry Select Picture Audiometry (92583)
speech recognition thresholds (SRT) (92557) Acoustic Reflex Measurement (92568)
word recognition (WR) ability (92556) Conditioning Play Audiometry (92582)
Basic Immittance Test Battery
Tympanometry (92567)
acoustic reflex measurement (92568)
Specialized Tests Auditory Evoked Potentials or Auditory Brainstem Response (ABR) (92585-86) Same as adult
difficult-to-test patients ABR (92585)
neurotologic assessment ECochG (92584)
retrocochlear pathology (e.g., acoustic neuromas or other lesions) Tone Decay (92563)
Stenger Test (92577)
Electrocochleography (ECochG) (92584)
diagnosis of endolymphatic hydrops Evoked Otoacoustic Emissions (OAE) (92587)
Tone Decay Test (92563) Sensorineural Acuity Level (SAL) (92575)
diagnosis of cochlear vs. retrocochlear (tone decay has been largely replaced by ABR but is still in use) diagnosis of pseudohypacusis
Stenger Test, pure tone or speech (92557)
diagnosis of pseudohypacusis

Referirse a la totalidad de los códigos CPT reconocidos para esta especialidad.
Limitación
Según las establecidas en póliza.
___________ ____________________________________
Ángela Hernández, MD Enid Mateo Reyes, MD
Director Médico Asociado Director Médico Asociado
Rev. 05/11/2016
5/20/2013
12/27/11
07/15/09 (iCES)
06/03/09
07/17/07
03/14/05
04/20/95

Referencias

  • American Academy of Pediatrics. Year 2000 position statement: principles and guidelines for early hearing detection and intervention programs. Pediatrics 2000; 106(4):798-817.

  • Bamiou DE, Musiek FE, Luxon LM. Aetiology and clinical presentations of auditory processing disorders – a review. Arch Dis Child 2001; 85(5):361-5.

  • Amos NE, Humes LE. SCAN test-retest reliability for first and third grade children. J Speech Lang Hear Res 1998; 41(4):834-45.

  • Domitz DM, Schow RL. A new CAPD battery – multiple processing assessment: factor analysis and comparisons with SCAN. Am J Audiol 2000; 9(2):101-11.

  • Task Force on Central Auditory Processing Consensus Development. American Speech-Language-Hearing Association. Central auditory processing: Current status of research and implications for clinical practice. Am J Audiol 1996; 5:41-54.

  • Jerger J, Musiek F. Report of the Consensus Conference on the Diagnosis of Auditory Processing Disorders in School-Aged Children. J Am Acad Audiol 2000; 11(9):467-74

  • Current Procedural Terminology ( CPT-2016) American Medical Association