ARCHIVED


11.01.10Archivada ALFA-FETOPROTEI EN LA DETECCION DE CANCER HEPATOCELULAR
SecciónMedicina Fecha Original: 24 de mayo de 2007
SubsecciónPatología Fecha Revisión12 de mayo de 2016
“Esta política está protegida por derechos de autor bajo las leyes federales y/o las leyes de propiedad intelectual y las de regulaciones estatales. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito del plan de salud.”

Definición


En el afán de mejorar los resultados en el paciente con cáncer, el cernimiento periódico permite la detección y descubrimiento temprano de cáncer en un estadío curable. Este abordaje ha resultado exitoso en pacientes con cáncer de mama, cervical y colorectal.
El carcinoma hepatocelular (HCC), común en países como China y Japón, no es tan frecuente en los Estados Unidos. Sin embargo, su incidencia aumenta en pacientes con enfermedad crónica del hígado tal como hepatitis C. Se investiga distintas tecnologías que puedan llevar a un diagnóstico más temprano de esta malignidad.
La determinación de alfa-fetoproteína (AFP) se ha usado como un marcador en el seguimiento de pacientes con enfermedad crónica del hígado. Un estudio reciente ha señalado que la utilidad clínica de esta prueba es debatible. Este estudio reveló que los niveles de AFP en una población de 1158 pacientes de HCC tuvieron un sensitividad de 54%.
Está bajo estudio el AFP-L3 (lens culinaris agglutinin-reactive AFP) en pacientes con HCC. AFP-L3 es un biomarcador mejorado, derivado de la glucoproteína (AFP) que se informa como un por ciento del nivel total.
La prueba Wako LBA AFP-L3 fue aprobado por FDA bajo el proceso 510k en mayo de 2005, para evaluar el riesgo de desarrollar cáncer en pacientes de enfermedad crónica del hígado. El Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (Center for Devices and Radiological Health) indica que el Waco LBA AFP-L-3 mide el riesgo de desarrollar cáncer en pacientes de enfermedad crónica del hígado en un periodo de los próximos 21 meses. Si el por ciento del AFP-L3 es igual o mayor de 10% el riesgo aumenta siete veces.
Política
El alfa-fetoproteína para detección de cáncer hepatocelular no se considera para pago.
Códigos
Códigos Número Descripción
CPT 82107 Alpha-fetoprotein (AFP); AFP-L3 fraction isoform and total AFP (including ratio)
ICD-9 diagnosis Investigational for all codes
ICD-10 diagnosis Investigational for all codes

Rev.09/17/2013
Limitación
Según las establecidas en póliza.
___________ ____________________________________
Ángela Hernández, MD Enid M. Mateo Reyes, MD
Director Médico Asociado Director Medico Asociado
Rev. 05/12/2016
03/20/12
06/29/09 (iCES)

Referencias

  • Farinati F, Marino D, De Giorgio M et al. Diagnostic and prognostic role of alpha-fetoprotein in hepatocellular carcinoma: both or neither? Am J Gastroenterol 2006; 101(3):524-32.

  • www.fda.gov/cdrh/pdf4/k041847.pdf. Accessed January 24, 2007.

  • Taketa K, Endo Y, Sekiya C et al. A collaborative study for the evaluation of lectin-reactive alpha-fetoproteins in early detection of Hepatocellular carcinoma. Cancer Res 1993; 53(22):5419-23.

  • Oka H, Saito A, Ito K et al. Multicenter prospective analysis of newly diagnosed hepatocellular carcinoma with respect to the percentage of lens culinaris agglutinin-reactive alpha-fetoprotein. J Gastroenterol Hepatol 2001; 16(12):1378-83.

  • Tada T, Kumada T, Toyoda H et al. Relationship between lens culinaris agglutinin-reactive alpha-fetoprotein and pathologic features of hepatocellular carcinoma. Liver Int 2005; 25(4):848-53.

  • www.ahrq.gov/clinic/cps3dix.htm#caner. Accessed January 24, 2007.

  • www.nccn.org/professionals/physician_gls/default.asp. Accessed January 24, 2007.

  • Sterling RK, Jeffers L, Gordon F et al. Clinical utility of AFP-L3% measurement in North American patients with HCV-related cirrhosis. Am J Gastroenterol 2007; 102(10):2196-205.

  • Leerapun A, Suravarapu SV, Bida JP et al. The utility of Lens culinaris agglutinin-reactive alpha-fetoprotein in the diagnosis of hepatocellular carcinoma: evaluation in a United States referral population. Clin Gastroenterol Hepatol 2007; 5(3):394-402.

  • Kitai S, Kudo M, Minami Y et al. A new prognostic staging system for hepatocellular carcinoma: value of the biomarker combined Japan integrated staging score. Intervirology 2008; 51(Suppl 1):86-94.

  • Toyoda H, Kumada T, Kaneoka Y et al. Prognostic value of pretreatment levels of tumor markers for hepatocellular carcinoma on survival after curative treatment of patients with HCC. J Hepatol 2008; 49(2):223-32.

  • Ogawa C, Kudo M, Minami Y et al. Tumor markers after radiofrequency ablation therapy for hepatocellular carcinoma. Hepatogastroenterology 2008; 55(85):1454-7.

  • Durazo FA, Blatt LM, Corey WG et al. Des-gamma-carboxyprothrombin, alpha-fetoprotein and AFP-L3 in patients with chronic hepatitis, cirrhosis and hepatocellular carcinoma. J Gastroenterol Hepatol 2008; 23(10):1541-8.